POLÍGLOTA
VISITA MIS OTROS BLOGS
jueves, 2 de octubre de 2025
Laudo y premiación del 11. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2025
lunes, 20 de enero de 2025
11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025
11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575
“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025
DE SCRIBA NYC
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025.
Bases:
1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece la misma.
2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html.
3- La temática es libre.
4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.
5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico únicamente a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas.
6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com.
7- Los siglemas deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda.
8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras.
9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma.
10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2025 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico.
11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas 575 escogidos por el jurado.
12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2025.
13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.
14- La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.
domingo, 17 de noviembre de 2024
CONVOCATORIA – Antología poética internacional 'Una sola Tierra'
Una sola Tierra -- Antología poética
Este proyecto de artivismo lírico internacional de Scriba NYC por un ambiente limpio, saludable y sostenible busca darle foro a los poetas para que manifiesten su opinión y su sentir en relación con la crisis del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos, que son parte de las amenazas más urgentes para el futuro de los seres humanos. La publicación sin fines de lucro de la antología les dará a los participantes la oportunidad de resaltar la importancia de mantener sana la naturaleza para que nosotros, nuestros hijos y las generaciones futuras puedan desarrollarse cabalmente en esta, la única Tierra que habitamos.
La convocatoria está abierta a escritores y poetas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece.
El tema de los poemas girará en torno a la necesidad fundamental de cuidar el clima, la naturaleza, el aire, el agua, las plantas y los animales que, junto al ser humano, pueblan el planeta y lo hacen habitable. Este es un proyecto que busca defender los Derechos Humanos, por lo tanto, no se recibirán textos que plasmen discursos de odio ni que inciten al mismo o a la violencia.
Cada escritor podrá enviar un máximo de tres (3) poemas a la dirección en internet scribanyc@scribanyc.com. En el asunto deberá decir: TIERRA25.
Al enviar las participaciones recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Para evitar inconvenientes, añada nuestras direcciones-e a su agenda: scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com, pschaefer.scribanyc@gmail.com.
Los poemas deberán estar escritos en español, cada uno en documento aparte, en formato .doc o .docx, con letra Times New Roman 12 pts. y alineados a la izquierda.
La junta editorial de Scriba NYC decidirá cuáles poemas serán publicados en la antología.
La participación en la antología será libre de costo.
Los poetas deberán enviar una carta con sus datos, lugar de residencia e información de contacto, y que autorice a Ediciones Scriba NYC para publicar sus poemas en la antología y en las redes sociales a los fines de difundir su obra.
Los poetas conservarán los derechos sobre sus obras.
El libro será distribuido en todo el mundo a través de Amazon.com.
La convocatoria cierra el 31 de enero de 2025.
De ser necesario, Scriba NYC podrá enmendar o hacer cambios a la convocatoria, avisando sobre ello a los participantes.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración Conjunta de los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente, 2021: "Es hora de que se reconozca a nivel mundial el derecho humano a un medio ambiente sano, un reconocimiento que puede conducir a políticas más sólidas, a todos los niveles, para proteger nuestro planeta y a nuestros hijos. El derecho a un medio ambiente sano se basa en medidas que garanticen un clima seguro y estable; un medio ambiente libre de tóxicos; aire y agua limpios; y alimentos seguros y nutritivos...".
--------------------------------------------------------------------------------------------
domingo, 10 de noviembre de 2024
IO, Patricia Schaefer Röder -- Venezuela -- Siglema 575
Io respiro
rido anche quando piango
e sono donna.
Odio io non ho.
Il mio cuore è pieno
di luce e vita.
© 2018 PSR
lunes, 28 de octubre de 2024
'Marina con almendrones', novela de Patricia Schaefer Röder – Palabras de contraportada
Marina con almendrones es una novela mágica que teje con delicadeza un puente entre la realidad y la imaginación. Con un lenguaje claro y cercano, Patricia Schaefer Röder nos transporta a dos mundos fascinantes: los más hermosos paisajes de nuestra Tierra de Gracia, Venezuela, y el retrato más íntimo y humano de dos genios de la pintura que, en su búsqueda de la verdad, enfrentan sus propios fantasmas.
Estas páginas logran capturar la esencia de dos grandes artistas, mostrando cómo sus almas se encuentran en una danza de luces y sombras, creando un lazo indestructible entre ellos. En sus encuentros, la amistad surge como refugio, el amor se revela en cada pincelada y la soledad se convierte en musa inspiradora.
Marina con almendrones nos sumerge en un viaje íntimo y profundo al corazón de la genialidad artística. Es una lectura placentera que no queremos que termine.
A la venta en Amazon presionando en el enlace:
domingo, 27 de octubre de 2024
'Crisol de almas: Voces del mundo contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia' – Palabras de la editora
La humanidad vive en el siglo veintiuno de la Era Común y a pesar de todos los adelantos científicos y tecnológicos y de todo el conocimiento de que disponemos, es justamente la parte humanística la que, en lugar de desarrollarse y avanzar, cada día retrocede más. El rechazo contra quienes tienen otros rasgos, otro color, hablan otra lengua o tienen acento, de los que vienen de otra parte o no tienen suficientes recursos económicos, se copia a lo largo de la vida y no tiene ningún fundamento natural. Más bien; el ser humano como animal social, cuida y apoya a los miembros de su grupo. Lo que debe cambiar es la manera en que se define el grupo para incluir a tantos que deben migrar o que resultan desplazados por algún desastre natural o político y a otros que han corrido con mala suerte y se encuentran en situación de pobreza. El mundo cada vez es más pequeño y debemos entender que no hay grupos mejores que otros, que todos somos importantes, que todos debemos tener la oportunidad de realizarnos como los seres únicos que somos y que todos podemos contribuir con nuestros dones para hacer la diferencia y ser felices.
El problema del racismo, la xenofobia y la aporofobia obedece a odios aprendidos entre los seres humanos creados por la ignorancia de la realidad y la verdad del otro, que entonces conlleva al miedo a lo desconocido.
En este libro no se paga el odio con más odio. Este poemario busca quitar el velo que cubre el corazón de muchos en todo el mundo y les impide percibir que la raza humana es una sola, que todos somos distintos, irrepetibles y maravillosos, y que cada quien es valioso y tiene mucho que aportar a la sociedad.
Esta antología es una obra diversa, sincera, sensible y tajante que reúne las voces de 97 poetas consagrados y noveles de 23 países en América y Europa, que decidieron expresarse en apoyo a quienes resultan afectados por el racismo, la xenofobia y la aporofobia. En la edición de los poemas se respetó no solo el estilo lírico de cada autor, sino también su forma y estética de expresión. Este es un libro de desahogo y sanación frente al rechazo sin motivo dirigido hacia el otro. Aquí se señala la falta de aceptación debida a la ignorancia y se recuerda que los derechos humanos son de todos y para todos. Porque todos somos seres humanos; todos somos hermanos.
Patricia Schaefer Röder
miércoles, 9 de octubre de 2024
Laudo y Premiación del 10. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 "DI LO QUE QUIERES DECIR" 2024
Laudo y premiación del
10. Certamen Internacional de Siglema 575