domingo, 2 de noviembre de 2025

Sobre los Premios Internacionales del Libro Latino 2025 en California, EE.UU.

La escritora venezolana Patricia Schaefer Röder (Caracas, 1967) con su novela Marina con almendrones, obtuvo la Medalla de Plata del Premio Rudolfo Anaya al Mejor Libro de Ficción con Temática Latina en Español en el certamen de los Premios Internacionales del Libro Latino (ILBA, por sus siglas en inglés), celebrado en California, EE.UU. el pasado 25 de octubre. En la misma premiación resultó ganadora de la Medalla de Oro al Mejor Poemario por Varios Autores la antología poética artivista Crisol de almas: voces del mundo contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia, editada por Schaefer Röder. Ambos libros fueron publicados por Ediciones Scriba NYC. 

El Certamen, llevado a cabo por la Sociedad Internacional de Autores Latinos (ISLA, por sus siglas en inglés) de la organización Empowering Latino Futures, celebró la 27a. Edición de los ILBA para reconocer la excelencia de los libros escritos por y sobre latinos en todo el mundo. Durante las últimas tres décadas, los ILBA han crecido hasta convertirse en el mayor certamen literario y cultural latino en los Estados Unidos. Este año, 222 jurados evaluaron libros en 87 categorías escritos en español, portugués, inglés y en formatos bilingües.

En opinión del jurado, Marina con almendrones “...Es la historia de cómo día a día se iba formando una amistad entre dos pintores elocuentes”. En esta novela, dedicada a los inmigrantes y a Venezuela, la autora convierte en luz y color su añoranza por la tierra que la vio nacer. Del poemario Crisol de almas: voces del mundo contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia, en el que 100 autores se expresan para crear una conversación sana sobre estos graves problemas mundiales, el jurado afirmó: “...Este libro es conmovedor porque nos recuerda que todos somos humanos; es difícil soltarlo”.

Patricia Schaefer Röder nació en Caracas, Venezuela y desde hace más de 20 años vive en Puerto Rico. Es escritora, traductora literaria y editora premiada en los International Latino Book Awards y en otros certámenes literarios nacionales e internacionales. Publicó las colecciones de cuentos cortos Yara y otras historias y A la sombra del mango, el poemario Siglema 575: poesía minimalista y la novela Marina con almendrones, además de numerosas colaboraciones en revistas y antologías. Patricia Schaefer Röder es la creadora del tautosiglama y de la forma poética minimalista siglema 575, y organiza anualmente el Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” que se celebra en Puerto Rico desde 2015 y del cual se publica una antología con los mejores poemas del concurso. Es también la gestora y editora de los proyectos artivistas poéticos internacionales Vivas las queremos: voces del mundo contra el feminicidioCrisol de almas: poesía contra el racismo, la xenofobia y la aporofobia, y Una sola Tierra: voces del mundo por un ambiente sano. Los libros de Ediciones Scriba NYC y Patricia Schaefer Röder están disponibles en Amazon presionando este enlace, los libros mencionados aquí están disponibles presionando encima de la foto correspondiente. 


 

 
 
 
 
 
  
 
Puede leer también la nota en la Revista Letralia, en el siguiente enlace: 
 
 
 

jueves, 2 de octubre de 2025

Laudo y premiación del 11. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2025




Estimados participantes del Certamen y público general: 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora del 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025, mediante la presente hace del conocimiento público el Laudo del 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025. 
  
El siglema 575 es una forma poética que nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira, animándonos a vivir nuestra libertad creadora sin obligarnos a seguir un estilo poético particular. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
 
El 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025 fue un punto de encuentro para poetas de 21 países de América y Europa, quienes se atrevieron a decir lo que querían decir. Escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, Venezuela, España, Uruguay, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Alemania, Cuba, Italia, Guatemala, Bélgica, Perú, Suecia, Reino Unido, Brasil, Canadá y Eslovenia aceptaron el reto de crear siglemas 575, enviando 347 participaciones. 
 
La recepción de las participaciones fue por correo electrónico. Al recibir cada entrada, se le asignó un número para identificarla y se envió a los jurados la lista de participaciones con los números; sin los nombres, edad ni proveniencia de los autores. De esta manera, los jurados no pudieron saber de quién era cada participación y se garantizó el anonimato de los concursantes.
 
El jurado estuvo formado por cuatro personalidades de la letras de cinco países: Fátima Chávez Juárez (México), ganadora del 10. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024, ha participado en antologías nacionales e internacionales, Diplomada en Mediación Lectora del Programa Nacional Salas de Lectura, estudia Gestión Cultural en la Universidad de Guadalajara; Ester Montano (Puerto Rico), estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón, escritora y poeta de verso libre, prosa poética y narrativa, editora del proyecto Cuentos a La Goyco: La casa de la plena, la segunda antología escrita y diseñada por estudiantes de la USC; Isaac Cazorla (Puerto Rico/Perú), Bachillerato en Letras y Ciencias Humanas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, publicó los cuentos Guernica Ica y desde el 2008 ofrece talleres de creación literaria; y Bernardo González Baradat (Estados Unidos/Venezuela), PhD en Ciencias Biológicas por la Universidad Simón Bolívar, estudió Literatura en la Universidad Central de Venezuela y es apasionado de la literatura general. 

El proceso de selección incluyó la observación de las características de los siglemas 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir. 
 
De un total de 347 participaciones recibidas, el jurado del certamen escogió un primer, segundo y tercer lugar, así como 7 menciones de honor. Además, hubo 10 siglemas destacados y 127 siglemas seleccionados para formar parte de la antología del certamen Di lo que quieres decir 2025, haciendo un total de 147 poemas. 
 
Los resultados del 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025 fueron los siguientes:
 
Primer premio: CALEIDOSCOPIO, de Sara Merizalde Monge (Costa Rica) 
Segundo premio: ENCANTADORA, de Wigberto Méndez García (Puerto Rico) 
Tercer premio: MUJER EN MÉXICO, de Guadalupe Hernández Benavides (México) 
 
Mención de honor: AZUL, Elizabeth Marcano López (Venezuela)
Mención de honor: MAÑANA A LAS SIETE, Victoria Riquelme (Chile) 
Mención de honor: VICEVERSA, María Antonieta Elvira Valdés (España) 
Mención de honor: ABRÁZAME, Anna María Casanovas Catalá (España)
Mención de honor: VAMOS, Domingo Hernández Varona (Estados Unidos) 
Mención de honor: JÍBARO, María Calixta Ortiz (Puerto Rico) 
Mención de honor: CARNAL, Alexander Chacón Marinova (Costa Rica) 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas felicita a los poetas premiados y a los seleccionados para formar parte de la antología. Asimismo, agradece al jurado del certamen por su excelente labor y a todos los participantes por haber aceptado el reto del siglema 575. Queda abierta la invitación al público a animarse a escribir siglemas 575 y a participar en el certamen del próximo año, aprovechando así la oportunidad de decir lo que quieran decir. 
 
Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas patrocinó este concurso internacional de poesía, en el que se invitó a poetas de todo el mundo a decir lo que quisieran decir. Scriba NYC es una compañía dedicada principalmente al idioma español, que ofrece edición y corrección de textos, traducciones y publicación de libros. El certamen “Di lo que quieres decir” 2025 es parte de la iniciativa de Scriba NYC por animar al público hispanohablante a probar la poesía minimalista y a su vez difundir las buenas letras en un encuentro lírico internacional. 
 
Felicitaciones a todos los participantes en el Certamen... porque cada siglema es único. 
 
Los animamos a participar el próximo año en la décimosegunda edición de este encuentro lírico internacional que fomenta la paz y el acercamiento entre los pueblos, y que será convocada en enero de 2026 por este mismo medio. 
 
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: 
 
   
Di lo que quieres decir 2025 – Antología de Siglemas 575 
Ediciones Scriba NYC — Colección Carey (Poesía) 
ISBN 9798999770707
 
Conozcan más acerca de esta forma poética visitando los siguientes enlaces: 
 

 


Cuídense mucho y reciban todos un fuerte abrazo,
 
Patricia Schaefer Röder 
 
 
  

lunes, 20 de enero de 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

11. CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 

“DI LO QUE QUIERES DECIR” 2025

DE SCRIBA NYC

 

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas convoca al 11. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2025. 

Bases: 

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del primer premio del certamen del año anterior. Los poemas deben haber sido escritos por una persona. No se aceptarán creaciones producto de la inteligencia artificial (IA) ya que su uso constituye plagio al violar los derechos de propiedad intelectual de los autores de las obras originales de las cuales se abastece la misma. 

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y https://siglema575.blogspot.com/2023/11/algunas-consideraciones-sobre-el.html. 

3- La temática es libre. 

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas. 

5- Las participaciones se enviarán por correo electrónico únicamente a la siguiente dirección: certamen@scribanyc.com. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. 

6- Al enviar las participaciones se recibirá una confirmación por correo electrónico. De no ver el mensaje en la bandeja principal, deberá revisar el buzón de spam. Si no recibe confirmación, significa que no se ha recibido su participación. Favor añadir nuestras direcciones a su agenda: certamen@scribanyc.com, scribanyc@scribanyc.com, patricia_schaefer@scribanyc.com. 

7- Los siglemas deben ir cada uno en un documento Word (.doc o .docx) por separado con el título del siglema, sin ninguna otra identificación y escritos en letra Times New Roman tamaño 12 con interlineado simple y alineados a la izquierda. 

8- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras. 

9- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma. 

10- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2025 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico. 

11- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas 575 escogidos por el jurado. 

12- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2025. 

13- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable. 

14-  La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.